Ir al contenido principal

Atardecer en el Karacol de la Cana en Cabo Rojo, Puerto Rico

Atardecer en el Barco Virado, Cabo Rojo Puerto Rico

El Karacol de la Cana, Cabo Rojo:

Cabo Rojo lugar de atardeceres. El Karacol la Cana un rincón muy especial, para disfrutar de una espectacular caída del sol en el Caribe. Uno de los lugares más escondidos de Puerto Rico, pero con un fácil acceso por la carretera 301 en dirección hacia el Faro de Cabo Rojo y el Hotel Bahía Salinas. En el Karacol la Cana puedes disfrutar de una buena comida (antojitos del mar) y una bebida refrescante mientras observas tranquilamente el mejor atardecer del Caribe. Este pequeño rincón escondido también es parte de la ruta migratoria de las aves que provienen de diferentes partes del mundo. El Karacol la Cana es una Ruta Verde esencialmente llena de belleza. El Rincón la Cana posee un pequeño embarcadero de madera rustica para los botes de pesca. Muchas personas de diferentes partes del mundo se detienen aquí para disfrutar de la pesca, la observación de aves, las salinas, ver el atardecer, paseos en botes y visitar el Faro de Cabo Rojo. La Ruta Verde “El Karacol la Cana” en Cabo Rojo es un lugar ideal para visitar, explorar y disfrutar de la naturaleza.


Atardecer en el Mar Caribe, Karacol la Cana en Cabo Rojo Puerto Rico

Antiguo Muelle Karacol, Cabo Rojo


Botes de Pesca en el Atardecer


Botes de Pesca Artesanal


Karacol La Cana




Caída de Sol, Cabo Rojo Puerto Rico (Video)

Consejos Verdes:

Atrévase a explorar y hacer la ruta en bici. Llegar al Faro de Cabo Rojo en bici es una experiencia inolvidable.
• Lleve ropa cómoda, protector solar y una cámara fotográfica.
• Lleve binoculares para ver las aves en la ruta migratoria.
• Pregunte por los paseos en botes a los pescadores artesanales. Estos se encuentran en los alrededores del Karacol la Cana.
• Nunca deje basura en esta hermosa y limpia playa.
• Sea amable con la naturaleza y sus recursos.

Mapa Verde:

Desde San Juan a Cabo Rojo:
La ruta más sencilla: Expreso P. R. 22, luego tome carretera # 2, doble a la derecha en la carretera 100 hacia Cabo Rojo. Al final de la 100 (Boquerón), tome la intersección que lleva directamente a la carretera 301, Este. Esta carretera es la que se utiliza para llegar al Faro y al Combate. Luego de pasar el Hotel Bahía Salinas, a pocos minutos encontrara El Karacol la Cana.

“Descubra más con Rutas Verdes Puerto Rico” www.rutasverdespr.blogspot.com
Todos los derechos reservados © 2009
Fotógrafo: Vagabundo © 2009
Video: R.F © 2009

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Canales de Riego del Lago Guajataca, Isabela

Los Canales de Riego del Lago Guajataca son senderos de agua que forman parte de un vasto sistema de riego creado en año 1927, para llevar agua para mover las plantas hidroeléctricas de los pueblos de Isabela y Aguadilla. Además, de alimentar sembrados y hogares de varios municipios de la costa norte: Isabela, Quebradillas, Moca y Aguadilla. Lo interesante de este lugar es que muchas personas lo están utilizando para darse un buen paseo con balsa atravesando 21 túneles de nuestras montañas de la zona del Karzo de Puerto Rico. El recorrido es realmente impresionante pasando por hermosas veredas de agua, atravesando bosques, montanas, valles y 21 túneles con una sencilla balsa.

Explorando Cayo Icacos y Palominito, Fajardo

Cayo Icacos está localizado al este de la isla de Puerto Rico en el pueblo de Fajardo. El viaje en barco toma unos 10 minutos desde el embarcadero en Las Croabas.  Se puede ir en lancha privada o tomando un bote.  Por un precio módico te llevan y te recogen. Estos botes los encuentras en el muelle del sector Las Croabas.   El Cayo Icacos es ideal para pasar un espectacular día de playa y para explorar el arrecife con es “snorkel”.   La arena es blanca con trozos de coral y concha. El agua es muy cristalina y azul.  

El Chapuzón en la Cascada Yolanda, Toa Alta

En el Barrio Quebrada Cruz en Toa Alta una pequeña charca le ha robado el corazón a muchos. Sus tranquilas y claras aguas representan un ambiente de paz y tranquilidad. La Cascada Yolanda, queda en un rinconcito escondido en el pequeño pueblo de Toa Alta. Descubra más con Rutas Verdes Puerto Rico.