Ir al contenido principal

La Otra Cara del Faro de Cabo Rojo (Video)


Por la Ruta Verde del Faro:

La ruta verde del Faro de Cabo Rojo es uno de los paisajes más interesante de todo Puerto Rico. Es un lugar especial que provee un sin número de actividades para realizar. Desde darse una trilla en bici, caminar por sus veredas, observar las aves, explorar la flora, caminar por el borde de sus acantilados, ver la tarde caer, hasta darse un buen chapuzón en la famosa playa sucia. Playa sucia en realidad es una de las playas más limpias y puras de Puerto Rico. Su arena suave y blanca invita al viajero a tomar el sol y descansar a la orilla del mar.

(Video) “La Otra Cara del Faro de Cabo Rojo”


El Faro de Cabo Rojo es de arquitectura es española y fue construido en 1881. Ofrece una visa panorámica espectacular a cualquier hora del día, especialmente en los amaneceres y atardeceres. Antes de llegar al faro, podrá ver las salinas y la sal recobrada del mar. Para llegar al Faro puede conducir o caminar a través del Refugio Nacional de Vida Silvestre de Cabo Rojo. Aproveche la oportunidad para fotografiar el Faro de Cabo Rojo y las olas del mar golpeando las rocas en los acantilados.

Consejos verdes:

• Atrévase a explorar y hacer la ruta en bici. El llegar al Faro en bici es una experiencia inolvidable.
• Lleve meriendas, agua, ropa cómoda, protector solar, una cámara fotográfica y bolsas de basura para regresar con sus desperdicios.
• Nunca deje basura en esta hermosa y limpia playa.
• Tenga cuidado al caminar por los bordes del acantilado.
• Sea amable con la naturaleza y sus recursos.

Nota:
• Ruta Verde P.R. recomienda para comer el Rincón de la Cana cerca de la entrada al Faro. Un lugar limpio de ambiente familiar y cómodo para el bolsillo.

Descubra más con Rutas Verdes Puerto Rico” www.rutasverdesprblogspot.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Canales de Riego del Lago Guajataca, Isabela

Los Canales de Riego del Lago Guajataca son senderos de agua que forman parte de un vasto sistema de riego creado en año 1927, para llevar agua para mover las plantas hidroeléctricas de los pueblos de Isabela y Aguadilla. Además, de alimentar sembrados y hogares de varios municipios de la costa norte: Isabela, Quebradillas, Moca y Aguadilla. Lo interesante de este lugar es que muchas personas lo están utilizando para darse un buen paseo con balsa atravesando 21 túneles de nuestras montañas de la zona del Karzo de Puerto Rico. El recorrido es realmente impresionante pasando por hermosas veredas de agua, atravesando bosques, montanas, valles y 21 túneles con una sencilla balsa.

Explorando Cayo Icacos y Palominito, Fajardo

Cayo Icacos está localizado al este de la isla de Puerto Rico en el pueblo de Fajardo. El viaje en barco toma unos 10 minutos desde el embarcadero en Las Croabas.  Se puede ir en lancha privada o tomando un bote.  Por un precio módico te llevan y te recogen. Estos botes los encuentras en el muelle del sector Las Croabas.   El Cayo Icacos es ideal para pasar un espectacular día de playa y para explorar el arrecife con es “snorkel”.   La arena es blanca con trozos de coral y concha. El agua es muy cristalina y azul.  

El Chapuzón en la Cascada Yolanda, Toa Alta

En el Barrio Quebrada Cruz en Toa Alta una pequeña charca le ha robado el corazón a muchos. Sus tranquilas y claras aguas representan un ambiente de paz y tranquilidad. La Cascada Yolanda, queda en un rinconcito escondido en el pequeño pueblo de Toa Alta. Descubra más con Rutas Verdes Puerto Rico.