Ir al contenido principal

Molinos destruirían legado taíno en la Ruta Verde de Punta Verraco

Molinos destruirían legado taíno
Mié, 09/09/2009 - 7:17am — admin
miércoles, 9 de septiembre de 2009
Sara M. Justicia Doll / Primera Hora

Una colección de 800 piedras con escrituras del cacicazgo de Agüeybaná, en el sur de la Isla, ubican donde se construirá el proyecto de 25 molinos de viento Windmar, en Guayanilla. La Ley 112 de 1988, de Protección del Patrimonio Arqueológico, en teoría prohíbe la construcción en áreas así, sin embargo, ha probado a lo largo de los años ser letra muerta.

Para evitar que esto suceda en este caso, ayer los padres dominicos en Puerto Rico junto con la Coalición Pro Bosque Seco Ventanas Verraco y el alcalde de Guayanilla, Edgardo Arlequín Vélez, levantaron su voz en contra del parque eólico en ese pueblo del sur.

“Hoy se cumplen 171 años del natalicio de un prócer puertorriqueño. La historia nos convoca sobre la importancia del suroeste borincano por estar allí el territorio del cacique mayor, Agüeybaná. El llamado progreso atenta hacia la integridad de una de las zonas arqueológicas menos protegidas. Es nuestro deber concienciar a tiempo sobre su gran valor natural y cultural”, dijo ayer, en el Ateneo Puertorriqueño, el fray Mario A. Rodríguez León.

Fuente:Primera Hora; Coalicion Pro Bosque Punta Ventana Verraco

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Canales de Riego del Lago Guajataca, Isabela

Los Canales de Riego del Lago Guajataca son senderos de agua que forman parte de un vasto sistema de riego creado en año 1927, para llevar agua para mover las plantas hidroeléctricas de los pueblos de Isabela y Aguadilla. Además, de alimentar sembrados y hogares de varios municipios de la costa norte: Isabela, Quebradillas, Moca y Aguadilla. Lo interesante de este lugar es que muchas personas lo están utilizando para darse un buen paseo con balsa atravesando 21 túneles de nuestras montañas de la zona del Karzo de Puerto Rico. El recorrido es realmente impresionante pasando por hermosas veredas de agua, atravesando bosques, montanas, valles y 21 túneles con una sencilla balsa.

Explorando Cayo Icacos y Palominito, Fajardo

Cayo Icacos está localizado al este de la isla de Puerto Rico en el pueblo de Fajardo. El viaje en barco toma unos 10 minutos desde el embarcadero en Las Croabas.  Se puede ir en lancha privada o tomando un bote.  Por un precio módico te llevan y te recogen. Estos botes los encuentras en el muelle del sector Las Croabas.   El Cayo Icacos es ideal para pasar un espectacular día de playa y para explorar el arrecife con es “snorkel”.   La arena es blanca con trozos de coral y concha. El agua es muy cristalina y azul.  

El Chapuzón en la Cascada Yolanda, Toa Alta

En el Barrio Quebrada Cruz en Toa Alta una pequeña charca le ha robado el corazón a muchos. Sus tranquilas y claras aguas representan un ambiente de paz y tranquilidad. La Cascada Yolanda, queda en un rinconcito escondido en el pequeño pueblo de Toa Alta. Descubra más con Rutas Verdes Puerto Rico.