Ir al contenido principal

Caño Tiburones una Reserva Natural única en Puerto Rico


La Reserva Natural Caño Tiburones:

El Caño Tiburones es el pantano herbáceo más extenso de la isla y el segundo del Caribe. La Reserva cubre una extensión territorial aproximada de 7,000 cuerdas. El Caño Tiburones se encuentra al norte de Puerto Rico, entre los municipios de Barceloneta, Arecibo y Manatí. Esta Reserva natural es importante para la vida silvestre, especialmente para aves raras o en peligro de extinción, tanto nativas y endémicas como migratorias. De igual forma su valor ecológico consiste en sus características hidrológicas, geológicas, edáficas y bióticas. Este humedal costero desempeña un papel importante en el flujo y calidad de las aguas pluviales regionales. Increíblemente, El Caño Tiburones, en su totalidad, yace sobre un acuífero subterráneo, el cual emerge a la superficie a través de múltiples manantiales, descargando así las aguas subterráneas. Una de las funciones principales de estas zonas anegadas consiste en servir de filtros biológicos purificando las aguas que llegan para luego descargarlas gradualmente al mar, bajas en sedimentos, metales pesados y otros contaminantes. Por otro lado, el Caño es importante para la alimentación y reproducción de una gran cantidad de especies, sirve de estadía y refugio a las aves migratorias.

Mariposa del pantano herbáceo, Caño Tiburones

Garza en el pantano, Caño Tiburones

El Caño Tiburones, pantano herbáceo

Yerba en el Pantano






“Descubra más con Rutas Verdes Puerto Rico” www.rutasverdespr.blogspot.com
Todos los derechos reservados © 2009
Fotógrafo: Vagabundo © 2009

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Canales de Riego del Lago Guajataca, Isabela

Los Canales de Riego del Lago Guajataca son senderos de agua que forman parte de un vasto sistema de riego creado en año 1927, para llevar agua para mover las plantas hidroeléctricas de los pueblos de Isabela y Aguadilla. Además, de alimentar sembrados y hogares de varios municipios de la costa norte: Isabela, Quebradillas, Moca y Aguadilla. Lo interesante de este lugar es que muchas personas lo están utilizando para darse un buen paseo con balsa atravesando 21 túneles de nuestras montañas de la zona del Karzo de Puerto Rico. El recorrido es realmente impresionante pasando por hermosas veredas de agua, atravesando bosques, montanas, valles y 21 túneles con una sencilla balsa.

Explorando Cayo Icacos y Palominito, Fajardo

Cayo Icacos está localizado al este de la isla de Puerto Rico en el pueblo de Fajardo. El viaje en barco toma unos 10 minutos desde el embarcadero en Las Croabas.  Se puede ir en lancha privada o tomando un bote.  Por un precio módico te llevan y te recogen. Estos botes los encuentras en el muelle del sector Las Croabas.   El Cayo Icacos es ideal para pasar un espectacular día de playa y para explorar el arrecife con es “snorkel”.   La arena es blanca con trozos de coral y concha. El agua es muy cristalina y azul.  

El Chapuzón en la Cascada Yolanda, Toa Alta

En el Barrio Quebrada Cruz en Toa Alta una pequeña charca le ha robado el corazón a muchos. Sus tranquilas y claras aguas representan un ambiente de paz y tranquilidad. La Cascada Yolanda, queda en un rinconcito escondido en el pequeño pueblo de Toa Alta. Descubra más con Rutas Verdes Puerto Rico.