Ir al contenido principal

Piedras Volcánicas en Punta Guaniquilla Cabo Rojo, Puerto Rico


¿Qué es la Reserva Natural de Punta Guaniquilla en Cabo Rojo, Puerto Rico?

Punta Guaniquilla es una reserva que comprende un paisaje natural único en Puerto Rico que incluye bosque seco, manglares, formaciones de piedra caliza en el lecho de sus dos lagunas, cavernas y matorral costero. Los terrenos de Punta Guaniquilla fueron adquiridos por el Fideicomiso en 1977. Su diversidad de ecosistemas costeros y terrestres hace de esta Reserva Natural un área de excepcional valor para las aves migratorias y residentes.

Corales petrificados, Reserva Natural Punta Guaniquilla.

Piedra volcánica petrificada en la Laguna Punta Guaniquilla


Boca de cangrejo disecado por el sol, Punta Guaniquilla


Piedra volcánica milenaria, Laguna Punta Guaniquilla


Reflejo de Nubes, Laguna Punta Guaniquilla


Coral volcánico, Punta Guaniquilla



Atardecer del Rey León, Punta Guaniquilla


Palo seco, Laguna Punta Guaniquilla



Vista parcial, Laguna Punta Guaniquilla


El gancho al atardecer, Punta Guaniquilla


“Ojo al pillo”

Dueños de fincas privadas cercanas a la Reserva están pidiendo un cambio de zonificación para poder desarrollar proyectos de construcción. El impacto ambiental pudiera ser devastador para la Reserva Natural de Punta Guaniquilla, esto también afectaría el movimiento de las aves migratorias. La Reserva Natural Punta Guaniquilla en Cabo Rojo recibe anualmente numerosas poblaciones de aves migratorias, que en su ruta a Suramérica, hacen escala aquí para alimentarse y descansar. Las condiciones ambientales en Punta Guaniquilla, como su combinación de precipitación y evaporación, hace que el área sea rica en alimento para esas aves. La serie de lagunas que hay la convierten en un área muy productiva, de gran biodiversidad y abundante alimento.



“Descubra más con Rutas Verdes Puerto Rico” www.rutasverdespr.blogspot.com

Todos los derechos reservados © 2009 www.rutasverdespr.blogspot.com
Fotógrafos: J.J.C. y Vagabundo © 2009





Comentarios

  1. “Defiende lo tuyo déjate sentir”.

    ResponderEliminar
  2. Excelente lugar para fotografos profesionales y aficionados.
    A su vez es tremendo lugar para compartir en familia y disfrutar de gran cantidad de aves y diferentes cangrejos!

    ResponderEliminar
  3. Hay tantos lugares maravillos y naturales en nuestra isla que a veces ni nosotros mismos conocemos... Wow!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Los Canales de Riego del Lago Guajataca, Isabela

Los Canales de Riego del Lago Guajataca son senderos de agua que forman parte de un vasto sistema de riego creado en año 1927, para llevar agua para mover las plantas hidroeléctricas de los pueblos de Isabela y Aguadilla. Además, de alimentar sembrados y hogares de varios municipios de la costa norte: Isabela, Quebradillas, Moca y Aguadilla. Lo interesante de este lugar es que muchas personas lo están utilizando para darse un buen paseo con balsa atravesando 21 túneles de nuestras montañas de la zona del Karzo de Puerto Rico. El recorrido es realmente impresionante pasando por hermosas veredas de agua, atravesando bosques, montanas, valles y 21 túneles con una sencilla balsa.

El Chapuzón en la Cascada Yolanda, Toa Alta

En el Barrio Quebrada Cruz en Toa Alta una pequeña charca le ha robado el corazón a muchos. Sus tranquilas y claras aguas representan un ambiente de paz y tranquilidad. La Cascada Yolanda, queda en un rinconcito escondido en el pequeño pueblo de Toa Alta. Descubra más con Rutas Verdes Puerto Rico.

¿Cómo llegar al Cañon San Cristóbal-Barranquitas-Aibonito?

Camino de los atrevidos, la gran pregunta: ¿Cómo llegar al Cañon San Cristóbal-Barranquitas-Aibonito? ¿Hay paso disponible para llegar al Cañon San Cristóbal? La respuesta es sí. El Cañon San Cristóbal es accesible por la Ruta Verde de la Carretera #162 en dirección de Barranquitas hacia Aibonito siguiendo el camino vas a ver el Cañon a tu mano izquierda a lo lejos, a varios minutos te encontraras con un pequeño negocio tipo “chinchorro”. Este negocio es el ideal para comprar “los víveres” (comestibles-agua, galletas, mata-hambre) luego que entres al Cañon no habrá más nada para comer. Este negocio es el punto de referencia, porque es la conexión o intersección con la carretera # 725, donde debes doblar a la izquierda para seguir la “Ruta de los Atrevidos” para llegar al Cañon San Cristóbal. Luego que pases el negocio a varios minutos bajando una “cuesta” hay varias entradas a la izquierda. Debes tomar la entrada que es el final de la cuesta donde se convierte en un “llano”, inmediatam...