
Venden un Pedacito de Patria:
Aunque usted no lo crea… El gobierno en contra del ambiente. Así mismo, escuchó bien. Nuevamente la ironía de lo absurdo. Hace apenas varios días el gobernador de Puerto Rico el Honorable Luis Fortuño firmó una orden ejecutiva que deja sin efecto una resolución anterior que declaraba como reserva natural el Corredor Ecológico del Noreste. Sencilla y llanamente el Corredor Ecológico del Noreste deja de ser Reserva Natural. Increíble verdad… Un gobernador que eliminó una Reserva Natural por completo, sin considerar el daño irreversible que tiene el impacto de megaproyectos en una zona tan sensitiva como el Corredor Ecológico.
La pasada administración en octubre del 2007, designo como reserva natural a todo el Corredor Ecológico, la cual imposibilitaba la construcción de complejos hoteleros en la zona, la actual administración gubernamental ha cambiado de parecer y ha decidido desproteger al corredor. Cabe señalar, que en Puerto Rico estamos saturados de leyes ambientales. Debemos preguntarnos: ¿Para qué tantas leyes ambientales, si el mismo gobierno no las aplica o hace lo que le da la gana?
Por otra parte, tres amigos del silencio, llamados senadores. Los honorables ex-senadores Kenneth McClintock, Jorge de Castro Font y Carlos Díaz con un evidente trastorno pasivo-agresivo en el verano de 2007, dejaron claras sus reservas con el proyecto del Corredor Ecológico del Noreste. El proyecto del Corredor se atendió en el último día de la sesión ordinaria de junio de ese año, pero se quedó en el aire luego que el ex-senador De Castro Font solicitó un receso a las 10:00 p.m., que se extendió hasta la medianoche. Obviamente, el proyecto se quedó suspendido en el aire y ganaron los intereses dueños de lo ajeno.
Ahora en la actualidad, los planes del Gobierno se basan en realizar una designación especial de la zona que por varios años estuvo protegida bajo el manto de una Reserva Natural, para permitir la construcción de dos hoteles, Dos Mares Marriott y San Miguel Four Seasons; cuatro mil casas de “lujo”, tres campos de golf, una extensión del expreso y varios proyectos más. Ahora, debemos preguntarnos: ¿Cuáles son los intereses que representa el Gobierno de Puerto Rico? ¿A cuál clase social beneficia este proyecto, deshacer una Reserva Natural? ¿Cuál es la agencia gubernamental en Puerto Rico que protege el ambiente? ¿"Y ahora quien podrá defendernos”?.
“Descubra más con Rutas Verdes Puerto Rico” www.rutasverdespr.blogspot.com
Todos los derechos reservados © 2009
Aunque usted no lo crea… El gobierno en contra del ambiente. Así mismo, escuchó bien. Nuevamente la ironía de lo absurdo. Hace apenas varios días el gobernador de Puerto Rico el Honorable Luis Fortuño firmó una orden ejecutiva que deja sin efecto una resolución anterior que declaraba como reserva natural el Corredor Ecológico del Noreste. Sencilla y llanamente el Corredor Ecológico del Noreste deja de ser Reserva Natural. Increíble verdad… Un gobernador que eliminó una Reserva Natural por completo, sin considerar el daño irreversible que tiene el impacto de megaproyectos en una zona tan sensitiva como el Corredor Ecológico.
La pasada administración en octubre del 2007, designo como reserva natural a todo el Corredor Ecológico, la cual imposibilitaba la construcción de complejos hoteleros en la zona, la actual administración gubernamental ha cambiado de parecer y ha decidido desproteger al corredor. Cabe señalar, que en Puerto Rico estamos saturados de leyes ambientales. Debemos preguntarnos: ¿Para qué tantas leyes ambientales, si el mismo gobierno no las aplica o hace lo que le da la gana?
Por otra parte, tres amigos del silencio, llamados senadores. Los honorables ex-senadores Kenneth McClintock, Jorge de Castro Font y Carlos Díaz con un evidente trastorno pasivo-agresivo en el verano de 2007, dejaron claras sus reservas con el proyecto del Corredor Ecológico del Noreste. El proyecto del Corredor se atendió en el último día de la sesión ordinaria de junio de ese año, pero se quedó en el aire luego que el ex-senador De Castro Font solicitó un receso a las 10:00 p.m., que se extendió hasta la medianoche. Obviamente, el proyecto se quedó suspendido en el aire y ganaron los intereses dueños de lo ajeno.
Ahora en la actualidad, los planes del Gobierno se basan en realizar una designación especial de la zona que por varios años estuvo protegida bajo el manto de una Reserva Natural, para permitir la construcción de dos hoteles, Dos Mares Marriott y San Miguel Four Seasons; cuatro mil casas de “lujo”, tres campos de golf, una extensión del expreso y varios proyectos más. Ahora, debemos preguntarnos: ¿Cuáles son los intereses que representa el Gobierno de Puerto Rico? ¿A cuál clase social beneficia este proyecto, deshacer una Reserva Natural? ¿Cuál es la agencia gubernamental en Puerto Rico que protege el ambiente? ¿"Y ahora quien podrá defendernos”?.
“Descubra más con Rutas Verdes Puerto Rico” www.rutasverdespr.blogspot.com
Todos los derechos reservados © 2009
Comentarios
Publicar un comentario