Ir al contenido principal

Video Aventura en Balsa por los Canales de Riego de Isabela Puerto Rico:

Los Canales de Riego de Isabela para el disfrute de una buena aventura. Los Canales de Riego del Lago Guajataca son senderos de agua que forman parte de un vasto sistema de riego creado en año 1927, para llevar agua para mover las plantas hidroeléctricas de los pueblos de Isabela y Aguadilla. Además, de alimentar sembrados y hogares de varios municipios de la costa norte: Isabela, Quebradillas, Moca y Aguadilla. Lo interesante de este lugar es que muchas personas lo están utilizando para darse un buen paseo con balsa atravesando 21 túneles de nuestras montañas de la zona del Karzo de Puerto Rico. El recorrido es realmente impresionante pasando por hermosas veredas de agua, atravesando bosques, montanas, valles y 21 túneles con una sencilla balsa. Las vistas son de película, ya que la flora y la fauna son fascinantes en la zona del Karzo. Este lugar tiene un valor eco-turístico incalculable. No obstante, su entrada es un tanto limitada, misteriosa y quizás un paraíso escondido. En la actualidad existen varios grupos que brindan excursiones privadas para recorrer en balsa los canales de riego. Cabe señalar, que la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) desautorizó el uso de los canales de riego de Isabela por parte de cualquier persona o entidad, que pretenda realizar actividades que estén en contra del uso normal de esta infraestructura de riego y que atente contra la vida y contra la seguridad de los ciudadanos, según un comunicado en el año 2009. Debemos mencionar que en la actualidad todavía muchas personas lo continúan utilizando y la experiencia de aventura en el recorrido es única en su clase. Para muchos vale la pena darse el recorrido. Solo basta con ver algunos videos en You Tube para animarse y ponerse las pilas.

Aventura en Balsa por los Canales de Riego de Isabela Puerto Rico:

“Descubra más con Rutas Verdes Puerto Rico” www.rutasverdespr.blogspot.com
Todos los derechos reservados © 2010 Rutas Verdes Puerto Rico

Comentarios

  1. Ustedes saben donde termina la ruta de los Calnales de Riego en Aguadilla? Gracias

    ResponderEliminar
  2. ustedes recomiendan ir con personas que saben de esto, o puedes ir en corillo para alla? Me gustaria saber cuales son los riesgos.

    ResponderEliminar
  3. Me gustaría saber cm llegar, soy de Bayamón y tengo pensado ir el próximo domingo, y quisiera saber direcciones. Y cm se hace para estacionar los carro y en dnd

    ResponderEliminar
  4. Me gustaria saber como llegar al punto de salida y de llegada. Podrias orientarme? caikuh@gmail.com

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Los Canales de Riego del Lago Guajataca, Isabela

Los Canales de Riego del Lago Guajataca son senderos de agua que forman parte de un vasto sistema de riego creado en año 1927, para llevar agua para mover las plantas hidroeléctricas de los pueblos de Isabela y Aguadilla. Además, de alimentar sembrados y hogares de varios municipios de la costa norte: Isabela, Quebradillas, Moca y Aguadilla. Lo interesante de este lugar es que muchas personas lo están utilizando para darse un buen paseo con balsa atravesando 21 túneles de nuestras montañas de la zona del Karzo de Puerto Rico. El recorrido es realmente impresionante pasando por hermosas veredas de agua, atravesando bosques, montanas, valles y 21 túneles con una sencilla balsa.

El Chapuzón en la Cascada Yolanda, Toa Alta

En el Barrio Quebrada Cruz en Toa Alta una pequeña charca le ha robado el corazón a muchos. Sus tranquilas y claras aguas representan un ambiente de paz y tranquilidad. La Cascada Yolanda, queda en un rinconcito escondido en el pequeño pueblo de Toa Alta. Descubra más con Rutas Verdes Puerto Rico.

¿Cómo llegar al Cañon San Cristóbal-Barranquitas-Aibonito?

Camino de los atrevidos, la gran pregunta: ¿Cómo llegar al Cañon San Cristóbal-Barranquitas-Aibonito? ¿Hay paso disponible para llegar al Cañon San Cristóbal? La respuesta es sí. El Cañon San Cristóbal es accesible por la Ruta Verde de la Carretera #162 en dirección de Barranquitas hacia Aibonito siguiendo el camino vas a ver el Cañon a tu mano izquierda a lo lejos, a varios minutos te encontraras con un pequeño negocio tipo “chinchorro”. Este negocio es el ideal para comprar “los víveres” (comestibles-agua, galletas, mata-hambre) luego que entres al Cañon no habrá más nada para comer. Este negocio es el punto de referencia, porque es la conexión o intersección con la carretera # 725, donde debes doblar a la izquierda para seguir la “Ruta de los Atrevidos” para llegar al Cañon San Cristóbal. Luego que pases el negocio a varios minutos bajando una “cuesta” hay varias entradas a la izquierda. Debes tomar la entrada que es el final de la cuesta donde se convierte en un “llano”, inmediatam...