Ir al contenido principal

La Guía Exacta para Disfrutar de Cueva Ventana, Puerto Rico


Cueva Ventana en Arecibo sigue siendo uno de esos lugares pocos conocidos pero muy atractivos que impresionan al viajero. Llegar a Cueva Ventana es muy fácil en realidad. La mayoría de las personas piensan que llegar a una cueva es algo escabroso y tenebroso. Por el contrario, Cueva Ventana es un lugar lleno de vida. El viajero quedará encantado con las estalactitas, estalagmitas, murciélagos e insectos característicos del ecosistema. Su fauna y flora hace de la visita a Cueva Ventana una experiencia increíble. La cueva cuenta con una impresionante abertura en la montaña que le regala una preciosa vista panorámica hacia las montañas del área y del Río Grande de Arecibo. En realidad Cueva Ventana es un refugio de vida silvestre natural. Es un lugar para un profundo contacto con la naturaleza.

Consejos verdes:

• Aunque la entrada a la Cueva es relativamente accesible, debe visitarse en armonía con las normas de conservación y protección ambiental.
• Lleve meriendas, agua, ropa cómoda, linternas, una cámara fotográfica y bolsas de basura para regresar con sus desperdicios.
• Lleve consigo el mapa del camino de la vereda que conduce a Cueva Ventana.
• Nunca escriba en las paredes de la cueva.
• Calcule correctamente el tiempo de salida y regreso.
• Utilice siempre las reglas básicas de seguridad para usted y su familia.
• Sea amable con la naturaleza y sus recursos.



“Descubra más con Rutas Verdes Puerto Rico” www.rutasverdespr.blogspot.com
Todos los derechos reservados © 2010 Rutas Verdes Puerto Rico

Comentarios

  1. como consigo el mapa dela vereda que lleva a la cueva ,

    ResponderEliminar
  2. BUENA PREGUNTA...DONDE SE CONSIGUE EL MAPA...PORQUE ESTA CUEVA ES DE TERRENO PRIVADO...AUNQUE RECURSOS NATURALES YA ESTA EN PRO DE OBTERNERLA

    ResponderEliminar
  3. Planifico ir a Cueva Ventana esta semana, ya que estoy de vacaciones. Si alguien tiene un mapa disponible, le agradeceré que me lo haga llegar a gutierfa@hotmail.com. Gracias.

    ResponderEliminar
  4. No se necesita mapa el camino llega directamente a la cueva http://www.youtube.com/watch?v=YL4npUc178w&feature=channel_video_title

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Los Canales de Riego del Lago Guajataca, Isabela

Los Canales de Riego del Lago Guajataca son senderos de agua que forman parte de un vasto sistema de riego creado en año 1927, para llevar agua para mover las plantas hidroeléctricas de los pueblos de Isabela y Aguadilla. Además, de alimentar sembrados y hogares de varios municipios de la costa norte: Isabela, Quebradillas, Moca y Aguadilla. Lo interesante de este lugar es que muchas personas lo están utilizando para darse un buen paseo con balsa atravesando 21 túneles de nuestras montañas de la zona del Karzo de Puerto Rico. El recorrido es realmente impresionante pasando por hermosas veredas de agua, atravesando bosques, montanas, valles y 21 túneles con una sencilla balsa.

Explorando Cayo Icacos y Palominito, Fajardo

Cayo Icacos está localizado al este de la isla de Puerto Rico en el pueblo de Fajardo. El viaje en barco toma unos 10 minutos desde el embarcadero en Las Croabas.  Se puede ir en lancha privada o tomando un bote.  Por un precio módico te llevan y te recogen. Estos botes los encuentras en el muelle del sector Las Croabas.   El Cayo Icacos es ideal para pasar un espectacular día de playa y para explorar el arrecife con es “snorkel”.   La arena es blanca con trozos de coral y concha. El agua es muy cristalina y azul.  

El Chapuzón en la Cascada Yolanda, Toa Alta

En el Barrio Quebrada Cruz en Toa Alta una pequeña charca le ha robado el corazón a muchos. Sus tranquilas y claras aguas representan un ambiente de paz y tranquilidad. La Cascada Yolanda, queda en un rinconcito escondido en el pequeño pueblo de Toa Alta. Descubra más con Rutas Verdes Puerto Rico.