Ir al contenido principal

Usa la Vieja Bicicleta para las Grades Aventuras en Cicloturismo:

El cicloturismo puede ser tan sencillo como agarrar la vieja bicicleta e ir a dar la vuelta por el vecindario en busca de nuevos caminos, rutas y aventura. El Cicloturismo no tiene por qué ser una actividad costosa (al menos al principio). Así que mi primer consejo es que si tienes una bicicleta que te resulte cómoda la utilices para viajar. Luego, si le coges el gustillo siempre hay tiempo de ir mejorando poco a poco componentes y equipamiento. La ruta verde que escojas va hacer el camino para la aventura. El comprar una bici costosa va hacer una gran diferencia pero en tu bolsillo y quizás no en la diversión. Recuerda que el arte en cicloturismo es pedalear en busca de paisajes nuevos, rutas y aventura. Para iniciarte en esta actividad solo falta tener muchos deseos de viajar y una bicicleta cómoda. El ritmo y velocidad de los pedales lo pones tú. Recuerda que el cicloturismo no necesita de una condición física de atleta, ya que cada ciclista va a su propio ritmo o a su paso. Busca tiempo para planificar la ruta, las meriendas y los componentes para el viaje y ponte en marcha. En Puerto Rico existen muchas rutas verdes ideales para disfrutar en el cicloturismo. La isla cuenta con una variedad increíble de reservas naturales así que saca tu bicicleta vieja y atrévete hacer la ruta. Recuerda que cualquier bici vale simplemente da pedales.

Fotos de Rutas de Playas en Bicicletas:





Los Tres Amigos

Comentarios

  1. Me Gustaria,Formar Un Grupo De Ciclistas,Y Hacer Planes De Viajar a Varios Puntos De La Isla,en Mountain Bikes,Ya Que Soy Fanatico De Ellas,y Posiblemente Posea La Mas Equipada Mongoose XP 2003,Mas Equipada De Puerto Rico,y Quizas Una De Las Mas Equipadas Del Planeta,Si Quieren Conocerme,Aqui Les Dejo mi E-Mail:fifohitler@yahoo.com

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Los Canales de Riego del Lago Guajataca, Isabela

Los Canales de Riego del Lago Guajataca son senderos de agua que forman parte de un vasto sistema de riego creado en año 1927, para llevar agua para mover las plantas hidroeléctricas de los pueblos de Isabela y Aguadilla. Además, de alimentar sembrados y hogares de varios municipios de la costa norte: Isabela, Quebradillas, Moca y Aguadilla. Lo interesante de este lugar es que muchas personas lo están utilizando para darse un buen paseo con balsa atravesando 21 túneles de nuestras montañas de la zona del Karzo de Puerto Rico. El recorrido es realmente impresionante pasando por hermosas veredas de agua, atravesando bosques, montanas, valles y 21 túneles con una sencilla balsa.

Explorando Cayo Icacos y Palominito, Fajardo

Cayo Icacos está localizado al este de la isla de Puerto Rico en el pueblo de Fajardo. El viaje en barco toma unos 10 minutos desde el embarcadero en Las Croabas.  Se puede ir en lancha privada o tomando un bote.  Por un precio módico te llevan y te recogen. Estos botes los encuentras en el muelle del sector Las Croabas.   El Cayo Icacos es ideal para pasar un espectacular día de playa y para explorar el arrecife con es “snorkel”.   La arena es blanca con trozos de coral y concha. El agua es muy cristalina y azul.  

El Chapuzón en la Cascada Yolanda, Toa Alta

En el Barrio Quebrada Cruz en Toa Alta una pequeña charca le ha robado el corazón a muchos. Sus tranquilas y claras aguas representan un ambiente de paz y tranquilidad. La Cascada Yolanda, queda en un rinconcito escondido en el pequeño pueblo de Toa Alta. Descubra más con Rutas Verdes Puerto Rico.