Ir al contenido principal

Al Son del Trío Matamoros se Estrena el Nuevo Vehículo de Rutas Verdes Puerto Rico

Así como escucho. Rutas Verdes Puerto Rico cuenta con un nuevo vehículo oficial dirigido a recorrer los campos, valles y montañas de la isla de Puerto Rico. Gracias a las aportaciones económicas de nuestros fieles seguidores en Europa, Estados Unidos, Puerto Rico y latino América, Rutas Verdes pudo adquirir su tercer vehículo para satisfacer las necesidades de nuevos retos y aventuras. Este nuevo vehículo debía poseer las cualidades y estándares necesarios para recorrer lugares donde los caminos son de largas distancias por tierra, ríos y montañas. Escoger el vehículo no fue tarea fácil. Debía tener la fuerza necesaria para llegar a los paraísos escondidos con elegancia y dignidad. Como siempre nuestros amigos en Europa nos dieron la mano para tomar tan importante decisión. El vehículo debía ser un Jeep. Pero no cualquier Jeep. Tenía que tener espíritu de conquista, corazón de acero y la sensibilidad para entender la naturaleza. Que mejor que un Jeep del año 1969. Restaurado en su totalidad por nuestro fotógrafo R. F., donde por alrededor de 5 meses trabajando día, noche y casi sin descanso se lanzo a la tarea de restaurar esta hermosa pieza clásica un Jeep modelo 1969. El Jeep fue bautizado como “Don Lile” en respeto a sus ancestros. Elegir su primer viaje a recorrer los campos de Puerto Rico, tampoco fue tarea fácil. Se realizo una consulta con nuestros seguidores del blogs. Estos eligieron la ruta de las montañas y un comienzo en los campos del pueblo de Ciales en el centro de la isla de Puerto Rico. Montaña adentro y en busca del bosque de Toro Negro comienza la ruta al son del Trío Matamoros. Música fielmente elegida por la comunidad de seguidores de nuestro blog en Europa, Estados Unidos y Puerto Rico para esta prestigiosa inauguración de nuestro tercer Jeep oficial de Rutas Verdes Puerto Rico. Al son de la versión original de la canción Lágrimas Negras del Trío Matamoros comenzó la ruta verde en el Puente Mata de Plátanos del Pueblo de Ciales. Como siempre el lanzamiento de este nuevo video que deja plasmada la música del Trío Matamoros, la canción de Lagrimas Negras y una tremenda aventura en Jeep por los campos y montañas de Puerto Rico. “Que viva Don Lile” y las nuevas Rutas Verdes de Puerto Rico. Gracias de corazón a la comunidad de seguidores del blogs de Rutas Verdes Puerto Rico que hicieron posible la adquisición de este Jeep 1969 y su fiel colaboración para marcar los nuevos retos. Muy pronto también “Don Lile” viajara a Europa a recorrer nuevos horizontes.


Video de la Canción Lagrimas Negras y el Trío Matamoros, Versión Original. Primer Viaje de “Don Lile”:

Comentarios

  1. Hola, como puedo compartir con la comunidad las rutas de hiking en formato kmz para ver en google earth?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Los Canales de Riego del Lago Guajataca, Isabela

Los Canales de Riego del Lago Guajataca son senderos de agua que forman parte de un vasto sistema de riego creado en año 1927, para llevar agua para mover las plantas hidroeléctricas de los pueblos de Isabela y Aguadilla. Además, de alimentar sembrados y hogares de varios municipios de la costa norte: Isabela, Quebradillas, Moca y Aguadilla. Lo interesante de este lugar es que muchas personas lo están utilizando para darse un buen paseo con balsa atravesando 21 túneles de nuestras montañas de la zona del Karzo de Puerto Rico. El recorrido es realmente impresionante pasando por hermosas veredas de agua, atravesando bosques, montanas, valles y 21 túneles con una sencilla balsa.

Explorando Cayo Icacos y Palominito, Fajardo

Cayo Icacos está localizado al este de la isla de Puerto Rico en el pueblo de Fajardo. El viaje en barco toma unos 10 minutos desde el embarcadero en Las Croabas.  Se puede ir en lancha privada o tomando un bote.  Por un precio módico te llevan y te recogen. Estos botes los encuentras en el muelle del sector Las Croabas.   El Cayo Icacos es ideal para pasar un espectacular día de playa y para explorar el arrecife con es “snorkel”.   La arena es blanca con trozos de coral y concha. El agua es muy cristalina y azul.  

El Chapuzón en la Cascada Yolanda, Toa Alta

En el Barrio Quebrada Cruz en Toa Alta una pequeña charca le ha robado el corazón a muchos. Sus tranquilas y claras aguas representan un ambiente de paz y tranquilidad. La Cascada Yolanda, queda en un rinconcito escondido en el pequeño pueblo de Toa Alta. Descubra más con Rutas Verdes Puerto Rico.