Ir al contenido principal

Itinerario y Música Fiestas De La Calle San Sebastián 2011

Jueves, 13 de enero Comienzo de las Fiestas de la Calle…
5:00 p.m. Corte de cinta y desfile de Cabezudos desde la Escuela Abraham Lincoln hasta la Plaza del Quinto Centenario por la Calle San Sebastián.

Tarima Principal Plaza Quinto Centenario

6:00 p.m. Entrega de Premio Nacional San Sebastián 2011 a: Dr. José Vargas Vidot y Luis Maysonet

6:30 p.m. Entrega de Reconocimiento y dedicatoria de las Fiestas de la Calle San Sebastián en su XXXXI Aniversario a Tito El Bambino y Presentación Artística.

8:00 p.m. Así Canta Puerto Rico, con Luisito Vigoreaux, hijo, Tavín Pumarejo P.R. TV.

11:30 p.m. Grupo Da'zoo/ Auspicia AT&T
Música EN TARIMA PLAZA DE ARMAS:
El Gangster y Funky Joe
El Molusco y La Burbu

- Limi-T 21
- Siete
Viernes, 14 de enero
4:00 p.m. Banda de la Policía Municipal. Tarima Escuela Abraham Lincoln.

5:00 p.m. Desfile Cabezudos con Plenéalo y Taller Tamboricua, hasta la Plaza del Quinto Centenario por la Calle San Sebastián.

Tarima Principal Plaza Quinto Centenario

5:30 p.m. Trucco y Zaperoko

7:30 p.m. Orquesta de Edwin Clemente / Cantantes invitados: Raffu Wagner y Luiggie Texidor.

9:30 p.m. Plenéalo

11:30 p.m. Orquesta de Bobby Valentín / Cantante invitado: Luisito Carrión

Música EN TARIMA PLAZA DE ARMAS:

-Andy Montañez
-Billy Van
-Plenéalo

Sábado, 15 de enero

Tarima Principal Plaza Quinto Centenario

1:30 p.m. Orquesta Jíbara Dr. Francisco López Cruz

3:00 p.m. Terraplén / José Reyes

5:00 p.m. Manny Fuentes y su Orquesta

6:30 p.m. Orquesta Del Sur al Norte / Julio Alvarado

8:00 p.m. Baile de Época con la Banda Estatal de Puerto Rico / Cantante invitado: Andy Montañez

10:00 p.m. Andy Montañez y su Orquesta

Música EN TARIMA PLAZA DE ARMAS:

-Barreto y su plena
-El Trovatón
-Puerto Rican Power
-Grupomanía - (tentativo para sabado o domingo)

Domingo, 16 de enero

11:00 a.m. Misa Tradicional honrando al Santo Patrón San Sebastián. Con la presentación del Cuarteto Clásico. Artista invitado: Carlos Aponte. Catedral de San Juan

Tarima Principal Plaza Quinto Centenario

3:00 p.m. Entrega de Premio Nacional San Sebastián 2011 a: Antonio Cabán Vale "El Topo", Andrés Jiménez "El Jíbaro" y José A. Rivera "Tony Mapeyé".

Homenaje a la Décima Campesina / Patrimonio de nuestro pueblo, con magno concierto

6:30 p.m. Grupo Santiago / Bohemia Urbana

7:30 p.m. Plena Libre / Auspicia: Palo Viejo

9:30 p.m. Entrega de Premio Nacional San Sebastián 2011 a Tito Nieves, el "Pavarotti de la Salsa"

10:00 p.m. Presentación artística de Tito Nieves

Música EN TARIMA PLAZA DE ARMAS:

-Pupy Santiago y la Descarga Cubana
-Sonora Ponceña
-Grupomanía - (tentativo para sábado o domingo)

16 DE ENERO
HOMENAJE - La actividad se realizará en la Plaza del Quinto Centenario en el Viejo San Juan a partir de las 3:00 p.m.
HOMENAJEADOS - Premio Nacional San Sebastián 2011
-Andrés Jiménez El Jíbaro
-Antonio Cabán Vale El Topo
-José Antonio Rivera Tony Mapeyé

MUSICA POR:
-Roy Brown
-Chabela Rodríguez
- Ballet Folklórico Nacional Areyto
-Trompetista Jerry Medina
-LOS CUATRISTAS: Christian Nieves y Millito Cruz
-LOS TROVADORES: Mariano Cotto, Roberto Silva, Isidro Fernández, Omar Santiago y Lenny Jinnette Adorno
-La Orquesta Criolla Nacional Mapeyé dirigida por Antonio Rivera acompañará a todos los artistas participantes
-Finaliza con un evento dedicado a la música campesina puertorriqueña y al músico, poeta y creador de la décima poética, Vicente Espinela.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Canales de Riego del Lago Guajataca, Isabela

Los Canales de Riego del Lago Guajataca son senderos de agua que forman parte de un vasto sistema de riego creado en año 1927, para llevar agua para mover las plantas hidroeléctricas de los pueblos de Isabela y Aguadilla. Además, de alimentar sembrados y hogares de varios municipios de la costa norte: Isabela, Quebradillas, Moca y Aguadilla. Lo interesante de este lugar es que muchas personas lo están utilizando para darse un buen paseo con balsa atravesando 21 túneles de nuestras montañas de la zona del Karzo de Puerto Rico. El recorrido es realmente impresionante pasando por hermosas veredas de agua, atravesando bosques, montanas, valles y 21 túneles con una sencilla balsa.

Explorando Cayo Icacos y Palominito, Fajardo

Cayo Icacos está localizado al este de la isla de Puerto Rico en el pueblo de Fajardo. El viaje en barco toma unos 10 minutos desde el embarcadero en Las Croabas.  Se puede ir en lancha privada o tomando un bote.  Por un precio módico te llevan y te recogen. Estos botes los encuentras en el muelle del sector Las Croabas.   El Cayo Icacos es ideal para pasar un espectacular día de playa y para explorar el arrecife con es “snorkel”.   La arena es blanca con trozos de coral y concha. El agua es muy cristalina y azul.  

El Chapuzón en la Cascada Yolanda, Toa Alta

En el Barrio Quebrada Cruz en Toa Alta una pequeña charca le ha robado el corazón a muchos. Sus tranquilas y claras aguas representan un ambiente de paz y tranquilidad. La Cascada Yolanda, queda en un rinconcito escondido en el pequeño pueblo de Toa Alta. Descubra más con Rutas Verdes Puerto Rico.