Ir al contenido principal

La Playa de Flamenco Sigue Impactando en el Facebook y otras Redes Sociales:




       Lo mejor que tiene el Caribe es que siempre es verano. El sol azota fuerte, siempre hay un buen momento para ir a la playa.  La isla de Culebra sigue siendo ese lugar perfecto para acampar y gozar de una playa hermosa.  No es raro que Flamenco se encuentre entre las primeras y mejores playas del mundo. Tampoco es raro que miles de personas de diferentes partes del mundo la visiten y queden impresionados por sus exuberantes colores.  Hace unos días conocí unos turistas de Japón y Filipinas que llegaron a Puerto Rico motivados por una foto que vieron en Facebook de la playa de Flamenco de la isla de Culebra.  Así de pequeño es el mundo Facebook lo ha hecho así, donde uno mira una foto queda impactado y dice yo quiero estar ahí.  Ese fue el caso de estos extranjeros trotamundos.  Muchas personas que comparten sus fotos y videos de la isla de Culebra en las redes sociales son los motores de la motivación para que otros lleguen a esta isla paradisiaca.  No importa cuán lejos de ella estés.  Las personas se volcán de emociones al ver esas impresionantes fotos y videos de la playa de Flamenco en Culebra en la redes sociales.  Es como si fuera algo universal que sobrepasa las culturas y las fronteras. Todos quieren alguna vez en su vida estar en una isla  de aguas azul turquesa, nadar con los peces, arena fina blanca y cielos azules despejados.  Al caer la noche las estrellas se ven como si las pudieras tocar.   Acampar en la playa de Flamenco en la isla de Culebra es muy fácil y seguro.  Tan fácil como ver una foto en las redes sociales y decir yo también quiero estar ahí.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Canales de Riego del Lago Guajataca, Isabela

Los Canales de Riego del Lago Guajataca son senderos de agua que forman parte de un vasto sistema de riego creado en año 1927, para llevar agua para mover las plantas hidroeléctricas de los pueblos de Isabela y Aguadilla. Además, de alimentar sembrados y hogares de varios municipios de la costa norte: Isabela, Quebradillas, Moca y Aguadilla. Lo interesante de este lugar es que muchas personas lo están utilizando para darse un buen paseo con balsa atravesando 21 túneles de nuestras montañas de la zona del Karzo de Puerto Rico. El recorrido es realmente impresionante pasando por hermosas veredas de agua, atravesando bosques, montanas, valles y 21 túneles con una sencilla balsa.

Explorando Cayo Icacos y Palominito, Fajardo

Cayo Icacos está localizado al este de la isla de Puerto Rico en el pueblo de Fajardo. El viaje en barco toma unos 10 minutos desde el embarcadero en Las Croabas.  Se puede ir en lancha privada o tomando un bote.  Por un precio módico te llevan y te recogen. Estos botes los encuentras en el muelle del sector Las Croabas.   El Cayo Icacos es ideal para pasar un espectacular día de playa y para explorar el arrecife con es “snorkel”.   La arena es blanca con trozos de coral y concha. El agua es muy cristalina y azul.  

El Chapuzón en la Cascada Yolanda, Toa Alta

En el Barrio Quebrada Cruz en Toa Alta una pequeña charca le ha robado el corazón a muchos. Sus tranquilas y claras aguas representan un ambiente de paz y tranquilidad. La Cascada Yolanda, queda en un rinconcito escondido en el pequeño pueblo de Toa Alta. Descubra más con Rutas Verdes Puerto Rico.