Ir al contenido principal

Explorando en Kayak la Reserva Natural Punta Guaniquilla en Cabo Rojo



    Son tantas las cosas que puedes hacer en esta pequeña isla que enumerarla en una lista es casi imposible. Ahora el turno le toco a la reserva natural Punta Guaniquilla en Cabo Rojo. Hace algún tiempo estuvimos allí y se pusieron las primeras fotos en la web nunca antes vista. Cabe señalar que el lugar es uno de gran valor natural. La reserva cuenta con piedras volcánicas sumergidas en la laguna que data de miles de años. Ante los ojos se ven impresionantes con sus texturas ásperas y muchas de ellas en forma triangular o en picos. El lugar es ideal para actividades de exploración. Para hacerlo más interesante un paseo en kayak por la laguna Punta Guaniquilla en Cabo Rojo no tiene precio. Tienes una mejor vista desde el agua hacia las piedras volcánicas. Además que la ruta es hermosa en Kayak. Es algo diferente para aquellos que se la pasan paseando en kayak por los recovecos en Puerto Rico. No es de menos decir que el lugar es un santuario para los amantes de la observación de aves migratorias en la isla. Para aquellos que le gusta hacer turismo interno y senderismo la caminata es larga y atractiva. Por otra parte, de historia del lugar ni hablar, hasta aquí llegaba el antiguo tren de vapor de Puerto Rico. Queda evidenciado con la última estación del antiguo tren de nuestra isla. Allí están sus ruinas con pequeños ladrillos y mampostería. Para los amantes de la fotografía paisajista y lo extraño las fotos en lugar quedan excelentes. Descrito tan bello lugar dispongan de sus cámaras y familia a explorar tu pequeña pero bella isla del encanto.

Consejos Verdes:

 • La Reserva Natural Punta Guaniquilla está protegida por el Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico antes de entrar es importante gestionar los permisos con dicha entidad. El Fideicomiso a veces ofrece tours hacia la Laguana Guaniquilla - comprobar el horario y reserva en su sitio web.

 • Sea amable con la naturaleza y sus recursos.

 • Recoja siempre su basura y llévela hasta el zafacón más cercano.

 • Utilice siempre las reglas básicas de seguridad para usted y su familia.

 • Conserve el área limpia y lo más natural e intacta posible. Recuerde también sus hijos y nietos tienen derecho de disfrutar de la naturaleza en su ambiente original.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Canales de Riego del Lago Guajataca, Isabela

Los Canales de Riego del Lago Guajataca son senderos de agua que forman parte de un vasto sistema de riego creado en año 1927, para llevar agua para mover las plantas hidroeléctricas de los pueblos de Isabela y Aguadilla. Además, de alimentar sembrados y hogares de varios municipios de la costa norte: Isabela, Quebradillas, Moca y Aguadilla. Lo interesante de este lugar es que muchas personas lo están utilizando para darse un buen paseo con balsa atravesando 21 túneles de nuestras montañas de la zona del Karzo de Puerto Rico. El recorrido es realmente impresionante pasando por hermosas veredas de agua, atravesando bosques, montanas, valles y 21 túneles con una sencilla balsa.

Explorando Cayo Icacos y Palominito, Fajardo

Cayo Icacos está localizado al este de la isla de Puerto Rico en el pueblo de Fajardo. El viaje en barco toma unos 10 minutos desde el embarcadero en Las Croabas.  Se puede ir en lancha privada o tomando un bote.  Por un precio módico te llevan y te recogen. Estos botes los encuentras en el muelle del sector Las Croabas.   El Cayo Icacos es ideal para pasar un espectacular día de playa y para explorar el arrecife con es “snorkel”.   La arena es blanca con trozos de coral y concha. El agua es muy cristalina y azul.  

El Chapuzón en la Cascada Yolanda, Toa Alta

En el Barrio Quebrada Cruz en Toa Alta una pequeña charca le ha robado el corazón a muchos. Sus tranquilas y claras aguas representan un ambiente de paz y tranquilidad. La Cascada Yolanda, queda en un rinconcito escondido en el pequeño pueblo de Toa Alta. Descubra más con Rutas Verdes Puerto Rico.