Ir al contenido principal

Con 157 Años de Historia Carnaval de Ponce


El tradicional Carnaval Ponceño del 11 al 17 de febrero.   

El Carnaval de Ponce con una historia de más de 150 años, presenta su hermoso y pintoresco desfile de máscaras, carrozas, baile y el espectacular entierro de la sardina.   

Itinerario: 

Miércoles, 11 de febrero a las 7PM - Festival de Baile de Máscaras y Música en Vivo.
Participación del Ballet Municipal Salsa Sur y el Mini Ballet Salsa Sur.
En tarima frente a Casa Alcaldía - Orquesta Bomplené

Jueves, 12 de febrero desde las 7PM - Entrada del Rey Momo.  
Desfile comienza en el Museo Francisco "Pancho" Coímbre (Museo del Deporte) y termina frente a la Casa Alcaldía.
En tarima: Eric Rivera y La Clásica / Wito Vélez y Orquesta Uno / Grupo Esencia
Fiesta Carnavalesca con una rumba en todos los alrededores de la plaza.

Viernes, 13 de febrero a las 7PM - Coronación Reina Infantil y Reina del Carnaval.
Keishla Nicole Rodríguez de Jesús y Joymary Anne Ruberté Rivera
Desfile comienza en el Museo Francisco "Pancho" Coímbre hasta tarima frente a Casa Alcaldía.
En tarima: Ballet Municipal Salsa Sur y el Mini Ballet Salsa Sur / Algarete

Sábado, 14 de febrero - "Ponce Art Festival" 
Exposición variada de artistas plásticos, feria de artesanías, mercado agrícola y más.
Espectáculo del Circo Fest (8PM), los Talleres de Teatro de la PUCPR y la 
Escuela de Bellas Artes de Guayama.
En tarima:  La Secta / San Juan Habana

Domingo, 15 de febrero a la 1:00 PM - Gran Desfile del Carnaval con Carrozas y Comparsas
Comienza en el Parque Pasivo Julio E. Monagas hasta la Casa Alcaldía
En tarima: Banda de los Bomberos

Lunes, 16 de febrero desde las 7:00 PM - Baile de Carnaval y Noche de Salsa
En tarima: Orquesta Don Perignon / Orquesta Willie Rosario

Martes, 17 de febrero desde las 7:00 PM  - Entierro de la Sardina con un Gran Desfile
Salida del Museo Francisco "Pancho" Coímbe hasta frente Casa Alcaldía
En tarima: Pleneros de Ponce / Costa Brava / Pirulo y la Tribu

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Canales de Riego del Lago Guajataca, Isabela

Los Canales de Riego del Lago Guajataca son senderos de agua que forman parte de un vasto sistema de riego creado en año 1927, para llevar agua para mover las plantas hidroeléctricas de los pueblos de Isabela y Aguadilla. Además, de alimentar sembrados y hogares de varios municipios de la costa norte: Isabela, Quebradillas, Moca y Aguadilla. Lo interesante de este lugar es que muchas personas lo están utilizando para darse un buen paseo con balsa atravesando 21 túneles de nuestras montañas de la zona del Karzo de Puerto Rico. El recorrido es realmente impresionante pasando por hermosas veredas de agua, atravesando bosques, montanas, valles y 21 túneles con una sencilla balsa.

Explorando Cayo Icacos y Palominito, Fajardo

Cayo Icacos está localizado al este de la isla de Puerto Rico en el pueblo de Fajardo. El viaje en barco toma unos 10 minutos desde el embarcadero en Las Croabas.  Se puede ir en lancha privada o tomando un bote.  Por un precio módico te llevan y te recogen. Estos botes los encuentras en el muelle del sector Las Croabas.   El Cayo Icacos es ideal para pasar un espectacular día de playa y para explorar el arrecife con es “snorkel”.   La arena es blanca con trozos de coral y concha. El agua es muy cristalina y azul.  

El Chapuzón en la Cascada Yolanda, Toa Alta

En el Barrio Quebrada Cruz en Toa Alta una pequeña charca le ha robado el corazón a muchos. Sus tranquilas y claras aguas representan un ambiente de paz y tranquilidad. La Cascada Yolanda, queda en un rinconcito escondido en el pequeño pueblo de Toa Alta. Descubra más con Rutas Verdes Puerto Rico.